sábado, 11 de diciembre de 2010

 Escenografía para el 2 de abril, 2010









Escuela nro 9 D.E. 10
Edicacion Plástica
Segundo ciclo.
Profesora Pilar Acero
2010
Proyecto "Origami".
Fundamentación:Ampliar los contenidos de ensenanza mediante el aporte de nuevas disiplinas, utilizando el origami como forma de expreción artistica oriental, asi integrar todo el arco cultural de la poblacion escolar teniendo en cuenta la gran cantidad de alumnos orientales con que contamos.
Objetivos:Que el alumno conozca el método del origami.
Que el alumno logre comprender el paso de lo bidemensional a o tridimensional
Que el alumno incorpore el plegado como método de expreción .
Que el alumno logre desarrollar sus propios diagramas..
Que el alumno experimente y disfrute de la papiroflexia.
Contenidos generales:
Producción:
utilización de las formas volumétricas en la representación
personal; combinación y variación de las relaciones de
tamanos.
Formas geométricas;
Exploracion de la organización de las formas para el
equilibrio de la imagen (distribución del peso,
relación tamano/peso, relación base/altura,
noción y uso de puntos de apoyo. .
Apreciación:
Análisis de procesos de trabajo y utilización con diversos materiales.
Desarrollo de opiniones personales y juicios estéticos propios.
Contextualización:
Actividades:Atravez de la presentación de diagramas realizarán modelos de orgami simples elevando lentamente la complicación del plegado.
A partir de lo aprendio realizar sus propios diagramas, experimentando con diferentes papeles, con difrentes texturas. gramajes y tamanos.
Teminarán esta unidad realizando diagramas en forma gigante, tomando en cuenta los soportes necesarios para mantener erguido el modelo.
 
RecursosPapel.
Tiempo5 clases
*tomamos en cuenta el acto conmemorativo de las islas Malvinas y el cierre del proyecto hicimos la escenografía con origami "gigante" representando la fauna de las islas.
Acercamiento a la estética oriental y su artedel plegado.
Análisis de la relación entre la papiroflexia y la matemáticas.
La forma
; reconocimiento de las formas volumétricas;

No hay comentarios:

Publicar un comentario