martes, 14 de diciembre de 2010

La importancia del arte en la escuela.

El arte y la producción artistica visual tiene un sentido social y ciudadano importante, ya que el arte es el reflejo de la sociedad. Es una mirada sobre el mundo y las personas ayudando a la formación de identidades individuales y colectivas. Además desarrolla el respeto por la diversidad cultural e individual y la valoración del trabajo propio y el de sus pares.
El área artística ayuda al alumno a tomar desiciones sobre cual y de que manera utiliza los recursos plásticos, llevandolo a la investigación, la observación y a la relexión. Cada proyecto artístico pone en juego la creatividad, la expresividad y ayuda al niño a desarrollar autonomía, capacidad de comunicación y expresión, esimulando la autoestima.
El arte tiene un espacio privilegiado para la reflexión y la crítica sobre los problemas de nuestro entorno físico y natural como la ecología, la problemática social y el conocimento de la salud de nuestro medio. Desde el reciclado y la valoración de los materiales ellos aprenden a valorar el medio ambiente.
En mi experiencia para la Municipalidad de San Isidro en el marco de los talleres extra-programáticos que implementa la secretaría de educación de este distrito en las escuelas primarias pertenecientes a la provincia de Buenos Aires, desarrollé un proyecto de grabado, entre otros, con los niños de primer ciclo durante 3 años.
En ella los niños fueron conociendo poco a poco las técnicas e incorporándolas como lenguajes de comunicación, y en cada trabajo fueron absorbiendo los contenidos curriculares como forma, espacio, textura y color de una manera natural e intuitiva.
Esta experiencia casi lúdica les dio una gran libertad para explorar, indagar y expresar. Dándoles cada vez más seguridad sobre su criterio artístico-estético y la confianza en sí mismos, elevando su autoestima y el disfrute del quehacer artístico.
La materia Educación Plástica no es solo un espacio para aprender "arte" sino también para aprender a reflexionar, a resolver problemas, a tomar decisiones y a desarrollar la iniciativa personal. En definitiva es un espacio para "aprender a aprender" y darles a los niños herramientas para su pleno desarrollo personal.

María del Pilar Acero Mango

No hay comentarios:

Publicar un comentario